lunes, 21 de diciembre de 2009

SABOR AGRIDULCE PARA CERRAR EL 2009

UD ROSARIO 4 - 2 SAN JULIÁN

Alineación UD Rosario
Juan; Cristóbal (Jesús), Milu, J. Miguel (Arturo), Veleta (Seúl); Elías, Rubén (Toble), Jero, Rando (Javi T.), Jorge; Alberto
El Rosario cerró con una victoria el año y, durante los dos primeros tercios del choque ante San Julián, el equipo saucedeño desplegó el juego más brillante de toda la temporada. Presión coordinada, seguridad defensiva y multitud de llegadas por ambas bandas, con bastante elaboración en las jugadas, hicieron disfrutar de lo lindo al público asistente. El último tercio fue otra historia en la que, de un plumazo, todo lo positivo se volvió negativo (como diría Van Gaal).
Vayamos por partes. Durante los primeros 65 minutos parecía imposible que la diferencia en la tabla entre ambos contendientes fuera de tan sólo 2 puntos a favor de los saucedeños. Los de la capital no consiguieron adaptarse al frío y la pesadez del campo. Juan se convirtió, salvo en contadas acciones aisladas, en un espectador más. En la otra portería, mientras tanto las ocasiones se sucedían y los cuatro goles locales, todos en la primera mitad, bien pudieron ser el doble. Los dos tantos que abrieron la cuenta fueron un calco en los que sólo cambió el ejecutor. Jero primero y Alberto después aprovecharon un par de grandes internadas de Jorge que les puso a ambos el gol en bandeja. El ritmo se seguía manteniendo y poco después se amplió la ventaja cuando Alberto le devolvió el favor a Jorge. Se plantaron solos delante del meta al ganarle la espalda, una vez más, a la defensa visitante y, por tercera vez, el balón se posaba en el interior de la portería del San Julián. Poco antes del descanso, Rubén se sumó a la fiesta y se sacó una espectacular volea desde la frontal que puso más tierra de por medio. Partido sentenciado antes de visitar la caseta.
Después de muchos encuentros con bastante sufrimiento, por fin se presumía una segunda parte para el disfrute de los jugadores y el deleite de los aficionados. Los primeros veinte minutos de la reanudación así lo hicieron ver. Sólo la falta de puntería y alguna buena parada del portero visitante mantenían el marcador sin variación alguna. El equipo se veía, tras mucho tiempo, gozar jugando al fútbol. Pero cuando todo el mundo se frotaba las manos esperando que comenzaran a caer más goles a nuestro favor, las tornas, inexplicablemente, cambiaron.
La falta de motivos para describir lo visto en el último tercio del encuentro se acentúan si tenemos en cuenta que San Julián se presentó en Las Clavellinas sin ningún recambio en el banquillo. La única razón explicativa de que en ese tramo del partido se encajaran 2 goles y se permitieran varias llegadas más con mucha claridad, es que la confianza dio paso a la desidia y el Rosario se instaló en la anarquía absoluta. Nadie defendía y todas las líneas se veían constantemente superadas. San Julián se creció de tal manera que si el segundo gol hubiera llegado 5 minutos antes, la victoria, aunque parezca increíble, no sé si se habría consumado. Afortunadamente, la distancia a favor obtenida fue suficiente para asegurar los tres puntos y continuar al acecho de Almargen y Cañete. El empate cosechado en su derbi nos acerca un poco más a estos conjuntos. De Teba y Ronda es mejor olvidarse, por el momento.
Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo a todo el que participe de alguna u otra manera en el crecimiento de este blog (id metiendo el champán en la nevera que el día 22 vamos a salir en la tele descorchando más botellas que Rossi y Alonso juntos).

El crack: En esta ocasión quiero destacar el trabajo del equipo en su conjunto. Durante la fase positiva del choque, todos los jugadores rindieron a un gran nivel y sería injusto ensalzar a uno por encima del resto. Cada integrante se dedicó a realizar su trabajo haciéndose fuertes en todas las parcelas del juego. En el bajón del final tampoco sería correcto centrar las miras en ningún miembro de manera individual. La responsabilidad se encuentra repartida entre todos los componentes del equipo.

No hay comentarios: