Alineación UD Rosario (Juvenil)
Manuel (Manolo); Borja (Manolillo), David, Mario, Pedro (Javi O.); Javi B., Tato (Alberto), Jairo (Pirri); Germán, Leo y Javi
Cuando tienes 17 años, estás de feria y debes jugar un partido a las 12 de la mañana un sábado, la verdad, no es que te dé una alegría inmensa. Pero hay que aprender que no se puede jugar siempre cuando y donde uno quisiera y hay que saber amoldarse a cualquier situación en la que discurra un partido de fútbol. La semana pasada se sacó lo que hacía falta para ganar en Colmenar. En esta ocasión no se le cogió el pulso al encuentro hasta que ya era demasiado tarde para levantarlo (aunque con algo de fortuna se podía haber puesto al final en aprietos al equipo Campillero que fue, por otra parte, justo vencedor del choque).
Si a todas estas visicitudes que acompañaban el encuentro le añadimos que al minuto 1 se encaja un gol que, con algo más de concentración, se podría haber evitado, pues la cuesta arriba en la que se convertía el partido requería de un gran esfuerzo, físico y mental, para voltear el resultado. Nuestros juveniles lo intentaron durante toda la primera parte, pero, a pesar de tener gran parte de la posesión, no lograban profundizar lo suficiente como para inquietar al portero rival. Mientras, los campilleros, lanzaban peligrosos contraataques que creaban dudas en la zaga saucedeña. Si un gol nada más empezar el partido se considera psicológico, lo mismo ocurre si te lo marcan justo al borde del descanso. El 0-2 llegó al filo de los 45 minutos. Aquí quiero hacer un inciso. Aproximadamente, 10 minutos antes, el colegiado anuló un gol totalmente legal a Campillos por un inexistente fuera de juego. Pienso que en ese momento él mismo fue consciente del error que había cometido y, ¿cómo se le ocurre "solucionarlo"? Pues fallando otra vez. El segundo tanto visitante que finalmente subió al marcador vino precedido de un clamoroso fuera de juego que, esta vez, el árbitro no pitó. Y yo me pregunto: ¿Por qué no se limitan a pitar simple y llanamente lo que ven? (aunque, por supuesto, se puedan equivocar).
Tras el segundo mazazo, la reanudación se presumía muy complicada. El equipo, al menos, mejoró la imagen y se mostró más incisivo cara a la puerta rival teniendo varias ocasiones para recortar la desventaja. Los campilleros también seguían teniendo las suyas y, en este intercambio, también salió favorecido Campillos, que golpeó primero aprovechando otra contra. 0-3, quedaban 30 minutos y se antojaba una remontada casi imposible, pero los saucedeños siguieron intentándolo y, fruto de esta insistencia, llegó el 1-3 cuando Germán enganchó de manera maravillosa con la derecha un centro medido de Leo ante el que nada pudo hacer el meta visitante. Si en los más de 20 minutos que restaban para el final se hubieran transformado alguna de las aproximaciones al área rival (en un par de ocasiones se rozó seriamente ese segundo gol para la esperanza), el partido podía haber terminado con algo positivo, pero los intentos se quedaron en eso y el 1-3 se mantuvo inamovible hasta el final.
Chavales, hay que seguir luchando y trabajando cada día para convertirse en un equipo, cuando menos, difícil de batir. Con ilusión y esfuerzo todo se puede conseguir.
El crack: Leo. En un partido bastante gris, Leo dio varias notas de color, sobre todo en la segunda parte, entrando con peligro por su banda izquierda y colocando varios centros medidos al área (uno terminó en gol) creando situaciones de verdadero peligro.
¡¡¡¡¡¡VAMOS MI ROSARIO!!!!!!
4 comentarios:
Muy buena crónica, si señor. La verdad no sé si será de que esta temporada tenemos un equipo muy bueno o que a vuestros jugadores les ha afectado los días de fiesta. Pero ibamos al partido de ayer conscientes de que sería muy difícil ganar y la verdad es que hemos podido golear. El año pasado nos plantasteis cara y nos ganasteis. Pero esto acaba de empezar y no se pueden lanzar pronósticos ya tan pronto de que somos claros favoritos para ascender. Muchas gracias por el trato que nos disteis ayer ( bastante bueno después de la leyenda urbana que vuestro campo es un infierno) y suerte para el resto de la temporada.
Paquillo, estuve ayer en el partido pero no logre dar contigo, no se si eras el chaval de naranja, o el de blanco, de todas formas, suerte para la temporada y ya nos veremos algun dia. Quiero terminar el comentario haciendo hincapie en que es muy dificil jugar en feria pero chavales antes solo teniamos la feria, ahora teneis todos los fin de semana y todos los dias que querais, un poquito de cabeza, por favor para partidos venideros; que no se puede jugar acostandose a las 9.30 horas de la mañana, ni recoger cadaveres juveniles a las 5 de la mañana, como decia "el del que llueva cafe en el campo", jamones tenian que haber llovido; para espabilaros. Animo y aprender de estas situaciones. Por ultimo muy buena cronica, primo.
Era el de la camiseta naranja, si tú eres uno de los dos entrenadores que entrenaron al equipo juvenil la liga pasada ya te conozco de haber hablado contigo. La edad juvenil es muy complicada y nosotros ya hemos tenido problemas otros años en partidos jugados por la mañana por haber estado de fiesta la noche anterior muchos jugadores.Es normal, pero de todo se aprende. Desde que la temporada pasada nos dejaron tirados 5 jugadores en el Rincón por haber bebido mas de la cuenta la noche anterior ya ningún jugador más nos ha jugado esta mala pasada. Asi que a seguir aprendiendo. Hasta pronto.
No Paquillo, yo no era ninguno de los entrenadores del año pasado; yo entreno al Cadete Sala y llevo ya tres años con los Cadetes, de todas formas ya nos veremos algun día; en el partido es que estaba con los dos crios y no podia estar para un lado y par otro. Un saludo, y aqui tienes el blog para lo que necesites.
Publicar un comentario