domingo, 4 de octubre de 2009

POCA RECOMPENSA PARA UN GRAN ESFUERZO

RONDA UD 4 - 1 UD ROSARIO


Alineación UD Rosario
Juan; Jorge, Milu, Román, Veleta; Gordillo (M. Ángel) (Javi), Diego, Rubén, Alberto (Jesús), Rando; Jero


Parece mentira que perdiendo 4-1 se pueda hablar de gran partido por parte del equipo derrotado, pero la UD Rosario realizó un encuentro muy serio y plantó cara en su campo a uno de los gallitos de la categoría (firme candidato al ascenso si mantiene fuera el nivel que exhibe en casa) con varios jugadores procedentes de categorías bastante más nobles. Sólo con un poco de suerte y un mejor arbitraje, que no fue decisivo, pero pudo haber sido más objetivo, se hubiera podido traer algo positivo del largo viaje a Ronda. Nada que objetar al equipo porque ante ambos factores es difícil luchar (unos días los padeces y otros los disfrutas).
Empecemos con el partido. Los locales salieron imponiendo un ritmo vertiginoso con un juego de mucha combinación y presión en el centro del campo. Buscaban las bandas con insistencia donde nuestros jóvenes laterales, Veleta y Jorge, se defendían de maravilla y, cuando lo necesitaban, ahí estaban Rando y Alberto para echarles una mano. Se preveeía mucho trabajo. Pero no sólo de defender vive el fútbol y el Rosario, cuando se sacudió el dominio inicial, y tras un par de sustos, empezó a poner sus cartas sobre la mesa. Con un juego más directo que el de los locales, organizado por Rubén y Diego, comenzó a encontrar espacios en la espalda de la defensa rondeña. Un par de avisos con más intención que peligro real sirvieron de preludio para el primer gol saucedeño. Un gran pase sacando de Juan (muy seguro todo el partido) lo aprovechó Rando que, tras el bote de la pelota, se queda solo delante del meta contrario y, cruzándole el balón de volea, coloca el 0-1 en el marcador sobre el 20 de la primera. Sorpresa relativa.
Ronda seguía a lo suyo. Intentaba encontrar fisuras en la defensa visitante, pero Román, Milu y Gordillo formaban un tridente defensivo casi inexpugnable y el resto del equipo se ayudaba cuando se producían desajustes. El juego aéreo se erigió como la gran baza de los locales. Varios córners y faltas alrededor del área (algunas muy dudosas) crearon momentos de mucha incertidumbre en las inmediaciones de la portería saucedeña. A 10 minutos del descanso, una de esas faltas ocasionó el empate rondeño con el que se llegó al descanso. Justo resultado.
Quizás el único momento del encuentro donde se vio un equipo más enchufado que el otro fue a la salida de los vestuarios. Como siempre nos ocurre, lo pagamos caro. Un fallo de concentración permitió a Ronda ponerse por primera vez por delante en el marcador. A partir de ahí, un toma y daca constante, más físico que de juego y oportunidades, se apoderó del partido. Los cambios de ambos equipos aportaron frescura al encuentro y los últimos 20 minutos comenzaron a sucederse ocasiones en las dos porterías.
Un ejemplo de ese último tramo puede ser el siguiente. Jero recibe dentro del área y, ante la salida del portero, cede a Diego, quien, algo forzado en el tiro, no puede salvar al defensa que se lanza a la desesperada salvando milagrosamente el empate. Sacamos el córner, nos cogen a la contra y sentencian el partido. Del 2-2 al 3-1. Quedaban 5 minutos y, aunque se siguió intentado, lo único que se consiguió fue propiciar un 3 contra 1 que resolvieron bien los locales colocando el 4-1 definitivo.
Resultado demasiado abultado al final para los méritos contraídos por ambos contendientes. Un empate o una victoria ajustada para cualquiera hubiera reflejado mejor lo que sucedió durante toda la batalla. Reseñar el gran comportamiento de los jugadores que demostraron lo que es pelear a muerte por tus colores sin tener que incurrir en malas artes o entradas fueras de tono.

El crack: J. Román. En un partido en el que primó la actitud al juego brillante, Román no podía estar muy lejos de esta mención. Hizo un marcaje de los de antaño al delantero centro rondeño. Además, se anticipó, saltó, cortó, ayudó al resto de la defensa y no cometió errores de bulto a pesar de participar continuamente en el juego. Enorme progreso en los 2 años escasos que lleva jugando al fútbol.

No hay comentarios: