Se presentaba el Rosario en Almogía con muchas bajas claves en el equipo. Hasta tal punto llegó el número de ausencias que nuestro portero, Juan, se hizo cargo de defender (con bastante acierto) la media derecha. Reseñar que Almogía no es que fuera sobrado de efectivos, sólo un jugador se sentaba en el banquillo.
Con dos equipos en los que mucha de su gente no habían jugado juntos casi nunca, el partido tenía 2 soluciones. La primera, un correcalles con infinidad de oportunidades para ambos equipos debido a lógicos desajustes defensivos y la segunda (lo que ocurrió), un continuo bombardeo de balones frontales al área, sin que el balón circulara por el centro de campo, esperando algún fallo defensivo o un rebote afortunado. Las jugadas a balón parado cobraban muchísima importancia.
Con estas premisas, el que marcara primero tenía muchas posibilidades de llevarse el partido (ninguno de los conjuntos podían buscar muchas soluciones en el banquillo). Aunque los saucedeños la tuvieron antes, el primer gol se lo anotaron los almogienses. Un fallo defensivo tras un saque de banda (calcado al que nos hicieron en Mollina) puso a los nuestros abajo en el marcador. Si un gol era complicado de remontar, 5 minutos después eran dos. Un balón sin aparente peligro pilló descolocada a la defensa y, tras un bote, dejó solo a su delantero más peligroso que sólo tuvo que tocar suavemente la pelota ante la salida a la desesperada de Gustavo. Dos mazazos, pero este equipo si algo ha demostrado durante todo el año es que nunca se da por vencido. Se creía en que era posible remontar. Rubén ayudó a mantener la esperanza materializando un penalti que él mismo provocó. Con 2-1 al descanso el partido estaba vivo.
El partido estaba vivo porque, en la segunda parte, muchos de los jugadores de ambos conjuntos estaban muertos debido, quizás, a la falta de ritmo de la mayoría. El Rosario, aún sin frescura, dominó la segunda mitad y, con un poquito de suerte se pudo haber traído 1 o, incluso 3 puntos. Los almogienses tuvieron un par de contraataques que se finalizaron como se suelen finalizar en esta categoría, sin ni siquiera tirar a puerta. Los saucedeños, por contra tuvieron algún que otro acercamiento peligroso y, sobre todo, un par de balones al área que, incompresiblemente, mandaron fuera nuestros delanteros cuando la grada (bastante gente acompañó al equipo) cantaba gol.
El partido se acabó con el resultado del descanso y nos iguala, otra vez, con el Trabuco y Antequera B en la lucha por la segunda posición. Esperemos que el equipo no se venga abajo y mantenga la ilusión para intentar conseguir esa bonita meta y llegar en buena forma para el derbi que ya hay que ganar.
Recordad donde estábamos hace 2 años y valorad lo que estáis consiguiendo.
1 comentario:
Es verdad Juan, hace dos años no existia la UD. Rosario, ni en cadete, juvenil ni regional; con lo cual esto todo sabe a gloria, además yo personalmente creo en este equipo senior, y luchará hasta el final por la segunda plaza, pues la primera es practicamente del Torcal, que no matematicamente. VAMOS MI ROSARIO, ESTE FIN DE SEMANA NOS TOCA DESQUITARNOS DE ESTA JORNADA.
Publicar un comentario